Epidemiólogos e investigadores adscritos a la Sala de
Análisis del Riesgo SAR del Covid 19 del Distrito, en relación a las
estadísticas y la posición de Santa Marta en el ranking de fallecidos por
millón de habitantes, aseguraron que en la ciudad se trabaja rigurosamente en
la atención sanitaria y que este posicionamiento del primer lugar, por encima
de Cartagena, Bogotá y Cali, obedece a que el 24 % de los casos positivos son
adultos mayores con morbilidades asociadas.
Javier Hernández, director de la SAR, recalcó que antes de
interpretar de forma ligera las estadísticas, deben estudiarse o tener en
cuenta algunos datos importantes como el que indica que: “Los pacientes que han
fallecido todos son mayores de 65 años con un rango que va desde 65 a 96 años”.
Seguidamente, agregó que “Las estadísticas de mortalidad del
10 y 11% en los adultos mayores son similares a las estadísticas de mortalidad para
este grupo de población a nivel nacional y a nivel mundial, es decir que no
estamos por fuera de las estadísticas esperadas, solamente que nuestra
población afectada en un 24% está por encima de los 65 años, tienen más
morbilidades, son diabéticos, hipertensos y con enfermedades pulmonares de
base, lo que los hace más propensos a desenlaces fatales”.
REDES SOCIALES