Con la materialización de contar con una mejor
infraestructura educativa, se dio el inicio de la construcción del Megacolegio sede
II de la Institución Educativa Distrital de El Líbano.
Este importante proyecto educativo solucionará el
hacinamiento que actualmente presenta la I.E.D. de El Líbano, donde cada día
son más los niños y jóvenes que llegan a formarse en este centro educativo, que
carece de óptimas aulas para aumentar la cobertura de acuerdo a las necesidades
poblacionales de Santa Marta.
“Estamos complacidos y agradecidos con esta iniciativa de la
Alcaldía del Cambio, porque es una necesidad sentida en la comunidad debido a
que en las aulas tenemos hacinamiento, con esta megaobra solucionaremos
definidamente este inconveniente ya que cada día llegan más niños por un cupo”,
señaló Edwin Flórez, rector de I.E.D El Líbano.
Esta infraestructura que impactará en la calidad educativa
de los samarios tendrá un área total de construcción de 5.289.0 m2, integrada
por tres laboratorios, una sala de computo, dos salas de taller de dibujo, una
biblioteca, aula múltiple, comedor, cocina, baños, bienestar estudiantil,
servicios generales, sala de profesores y administración.
Además, en Preescolar habrá seis aulas con capacidad de 20
puestos cada una, para un total de 120 niños; y primaria y secundaria tendrán
26 aulas con capacidad de 40 puestos cada una, para un total de 1.040
estudiantes.
“Estamos agradecidos porque la Alcaldía ha demostrado que se
puede transformar la calidad de vida de los samarios, brindando mejores
espacios a los niños para que se eduquen, serán más de mil estudiantes que
podrán disfrutar de este Megacolegio”, resaltó Vera Palacio Barrios, habitante
del sector de El Líbano.
Otra de las habitantes satisfecha con las obras que viene
ejecutando el distrito es Carmen Lavalle, quien señaló que “estamos
muy orgullosos del alcalde, Rafael Martínez, que le ha apostado a la educación
para transformar a la ciudad, brindándole mejores oportunidades a la
población”.
Esta obra del Gobierno Local beneficiará cerca de 1.160 estudiantes que
podrán recibir sus clases en espacios dignos y óptimos, como se encuentra establecido
en el Plan de Desarrollo, soportado en cinco ejes estratégicos que buscan
mejorar los indicadores educativos en el Distrito.