La Administración Departamental en articulación con la
Policía Metropolitana de Santa Marta, el Batallón de Alta Montaña y la alcaldía
de Ciénaga, dio apertura a un puesto de Policía y comando del Ejército
transitorio, en el corregimiento de San Pedro, que permitirá garantizar la
tranquilidad de los habitantes de esta parte de la Sierra Nevada de Santa
Marta.
Este comando, hace parte de los compromisos adquiridos por
la Administración Departamental en días pasados, luego de una reunión con la
comunidad, dando alcance a la alerta temprana 045 de la Defensoría del Pueblo,
que advierte sobre la necesidad de adoptar medidas de prevención y protección
para la población civil de la ciudad de Santa Marta y el municipio de Ciénaga.
En el corregimiento, la Mandataria Departamental hizo
entrega de las llaves de la casa en la que se alojará este grupo de
uniformados, que permanecerá en este corregimiento, en jurisdicción del
municipio de Ciénaga, para trabajar por la seguridad y la convivencia de todos
sus pobladores. “Les hemos dado las herramientas a la Policía y al Ejército y
hemos recibido reconocimientos del Gobierno Nacional por el trabajo articulado.
Ese equipo de Policía y Ejército es el que nos brinda tranquilidad y seguridad
en todo el departamento. Tengan la confianza de que mi gobierno social está
haciendo lo necesario en términos de seguridad, no solo para garantizar la
presencia institucional, sino para reforzar la legitimidad”, señaló la
gobernadora Rosa Cotes.
La dotación de la casa estuvo a cargo de la Alcaldía del
municipio de Ciénaga y fue entregada por la secretaria de Gobierno, Lourdes
Peña. Los uniformados policiales permanecerán acompañados de un pelotón del
Batallón de Alta Montaña, que realizará recorridos permanentes por la zona.
“Gracias a Dios y a la gestión de la señora gobernadora y al acompañamiento de
todos los secretarios, hoy damos respuesta institucional. Abrimos oficialmente
un puesto de Policía y comando del Ejército, transitorio; que contará con dos
efectivos de la Policía para el proceso de judicialización y un contingente de
15 soldados del Ejército Nacional para patrullaje completo de toda la zona, y
darle garantías de seguridad a la población de San Pedro y San Javier”, expresó
Norma Vera, secretaria del Interior departamental.
De igual forma avanza el proyecto para la construcción de
una estación de Policía en ese corregimiento, para lo cual “se hizo solicitud
formal a la institución a nivel nacional, y nos
a la espera de los estudios técnicos y de la formalización de un lote
que sería aportado por la comunidad, con lo cual se iniciarían los estudios y
diseños de dicha estación, que permitiría albergar 15 efectivos de la policía,
de forma permanente en San pedro”, agregó la funcionaria departamental.
“Seguimos avanzando en seguridad rural y por eso en
coordinación con el Ejército y la Gobernación se viene haciendo un esfuerzo
importante, donde estamos llegando al corregimiento de San Pedro. Aquí haremos
un trabajo valioso con la comunidad en temas de control, de prevención,
desarrollando programas, proyectos importantes, para los jóvenes y toda la
comunidad; así como actividades investigativas. Toda la capacidad institucional
está direccionada a generar tranquilidad a los habitantes de este corregimiento
de San pedro”, afirmó el coronel Gustavo Berdugo, comandante de la Policía
Metropolitana de Santa Marta.
Por su parte, el comandante del Batallón de Alta Montaña,
coronel Javier Cuenca, también resaltó la importancia del trabajo articulado
para garantizar la tranquilidad de los magdalenenses. “Esteramos actuando en el
marco de nuestro Plan Bicentenario, en la operación Artemisa dirigida a la
protección del medio ambiente. Estaremos haciendo control militar en San Pedro
de la Sierra y prestar la seguridad en toda la población, articulados con la
Policía Nacional”, indicó.